top of page

¿Qué aptitudes necesito para ser “arte” en una agencia de publicidad?

Actualizado: 26 oct 2019

Escrito: Israel Salazar - Ajolosaurio -

Seguro el área de diseño te llama muchísimo la atención, ya que, suele ser aquella que hace atractivo a un producto o servicio. Pero, ¿qué necesito para cubrir los skills necesarios si quiero dedicarme a ello? En esta nota te decimos los más importantes.


Cuando decides adentrarte en el maravilloso mundo de los creativos (arte), lo primero que sientes es pánico; por una sencilla razón, es fácilmente el área más extensa y compleja de la agencia, que si gustas especializarte en ilustración, hay una infinidad de estilos, acabados, materiales, plataformas y formatos. Pasa lo mismo si hablamos de animación, fotografía, escenografía, edición, motion graphics, iluminación, realidad aumentada, videomapping, en fin.


¡Bienvenidos al multiverso, amigos!


Y aunque la realidad es que a la hora de trabajar en agencia, por tiempos buscamos apoyo en plataformas que fungen como bancos de imágenes, llega un momento que de tanto trabajar un mismo look and feel del banco de siempre, pues, el ojo se cansa y las ideas para explotarla, se agotan.


Cuando estas en agencia difícilmente te tocará realizar una ejecución a fondo, porque eso normalmente se le delega a una agencia especializada. Con eso en mente hay ciertos skills que considero importantes para todo arte que esté interesado en trabajar en una agencia o despacho de diseño:


1.- Un buen ojo:

La aplicación es importante, pero quien te contrata es consciente que difícilmente tendrás claro el tipo de conocimiento y estilo que requiere para su marca, y si lo tienes, aún te falta desarrollarlo. Por eso más que presumir que tanto “dominas un programa”, mete a tu book una pieza integral de varias disciplinas en la que demuestres que tienes buen ojo.


2.- Proactividad:

Por más que creas que le sabes mover a un programa, hay alguien en la agencia que sabe más, entonces, acércate, pregunta, cuestiona cómo hacer algo que te gustó de su trabajo.

3.- Puntualidad:

Todos tenemos ritmos diferentes de trabajo, sí, mas eso no significa que te confíes, aunque creas que sacas la chamba en 5 min, nunca es así.


4.- Salir de la computadora:

Casi el 90% de tu chamba será digital, pero para refrescarte creativamente, debes buscar alguna aplicación física para poder explorar diferentes estilos.


5.- Aprende bien de fotografía y grabación:

Será útil cuando debas hacer cobertura y la agencia no tenga para pagar una casa productora (casi siempre).


Te recomiendo también tomar en cuenta que debes especializarte y mantenerte actualizado con la paquetería de diseño, estos son los programas más comunes:


-After effects, con motion graphics.

-Photoshop, retoque digital.

-Premiere, montaje y corrección de color.


Suerte.

Comments


bottom of page