top of page

¿Qué carajos hace un publicista?

Actualizado: 25 oct 2019

Escrito: Diana López

Si buscas una respuesta creativa, pregúntale a tu abuelita, ella te responderá que un publicista es capaz de subir hasta lo más alto de un espectacular para mostrarnos una promoción, o tal vez, hace la mejor actuación de su vida en un comercial para presentarnos una gran oferta, incluso, es capaz de ¡imprimir lonas, tazas, plumas a un excelente precio! 


No hay que culpar a la pobre abuela de no tener ni idea de qué hacemos, es más, muchos de nosotros tampoco lo sabíamos, o ¿pueden negarlo?


Al ingresar a la carrera de publicidad, un poco después de tener más claro en qué consistía, aprendí que hay todo un mundo de posibilidades allá afuera.


Primero tenemos a los planners, uno de los más olvidados en el medio, pero siendo sinceros, sin ellos ¡todo sería un caos!, como el estadístico japonés,  William Deming decía: NECESITAMOS planear, hacer, verificar y actuar, por lo que en cada campaña, cuenta y agencia debe que tener presente la estrategia. 


El planner nos ayuda a que ni el creativo o el arte, se desvíen de la táctica, algo así como una anteojera para creativos.


Ahora hablemos un poco de cuentas, que se llevan una gran carga también, porque tienen que coordinar a cliente y a creativo, lo que parece ser una tarea casi imposible. Es el contacto directo con el cliente, funge como su traductor, le recomienda lo que necesita, (no siempre lo que quiere), y claro, lo tiene al tanto de los resultados. Todo eso para mantener la cuenta, además, no podemos olvidar la posibilidad de traer más cuentas a la agencia. 


Si pensabas que al estudiar publicidad te habías librado de “los números”, pues, prepárate para conocer el mundo de los medios y a llorar frente a los planes de medios y la terminología como rating o hiatus.


¿Te has sentido tan bloqueado que no sabes qué hacer?, pues bienvenido, este será tu día al día si decides ser creativo. Se divide en dos, copywritter y arte. 


El primero, su primera tarea será escribir, trabajar en el brief, entenderlo, investigar más, pelotear y llegar a una idea o concepto, tal como nos han dicho en la universidad. Solo, auméntale a la lista, la idea de no tener un solo brief  a la vez, o no tener siempre una dupla disponible, ni tiempo suficiente, mucho menos sabrás cuándo llegará un brief, (normalmente se le ocurre llegar el viernes a las 5 de la tarde). Hay skills necesarios de un copy, necesita ser un estratega, culto, curioso,  oyente, pero sobretodo, requiere ser un PENSADOR y estar COMPROMETIDO.


Ahora vamos con los Artes, ellos también pelotean, pero están más involucrados con el resto de la campaña, porque le dan seguimiento. Son los principales encargados en hacer contacto con la productora y velan que la dirección de arte del concepto, se conserve. En cuanto al día a día se trata de bomberazos, necesitan el ojo al detalle para las revisiones y finalmente, entregar el resultado final al cliente.


Como ves, tienes varias opciones dentro de una agencia, cada una de ellas requiere de skills específicos, anímate y elige sabiamente.



Comments


bottom of page