top of page

El legado del vino.

Escrio: Yamil Barrera

Dentro de la historia se han encontrado registros en los cuales se relatan diferentes anecdotas acerca de la presencia de las bebidas alcohólicas dentro de las culturas antiguas.

Estos registros llegan en muchos casos a mostrar las razones por las cuales se concebían a estas bebidas alcohólicas como señales de status, al igual que “símbolos” de unión. Estas bebidas han sido importantes ya que se llevaron con ellas a cabo diferentes festividades religiosas, al igual que para o reuniones sociales con el fin de celebrar.


Una de estas bebidas que más presencia ha tenido en diferentes culturas a nivel internacional a lo largo de la historia: Es el vino. Tanto por sus diferentes métodos de preparación en estas civilizaciones, al igual que por su concepción por parte de ciertos grupos importantes en aquellas sociedades. Ya que muchos de ellos las ocupaban como parte de sus rituales al igual que en todas las festividades conmemorativas por hazañas del pasado.


Esta bebida tan popular logró ser la favorita por parte de diferentes clases sociales a lo largo de la historia. No solo por su sabor tan peculiar, sino también porque se convirtió en un “símbolo” de status, dada las variedades que esta bebida posee.


Dada las condiciones de preparación a la par de las épocas, como a las diferentes variedades de la misma, se pudieron obtener en aquellas regiones diferentes estilos y métodos de preparación tradicionales propios de la zona. Sin dejar por detrás el uso que le daban en sus festividades, Algunas características importantes del vino por encima de otras bebidas similares es que: El vino es una bebida que está elaborada con base a un zumo de uvas que crecen en la planta de la Vid, este tipo de plantas se encarga de producir uvas en diferentes variedades para que puedan ser aprovechadas a través de la extracción del jugo.


Una vez que fueron exprimidas, se lleva a cabo con su jugo un proceso de fermentación. Mediante el cual a través de la aplicación de cierto tipo de levaduras, estas se encargaran de transformar los azucares naturales de las uvas, convirtiéndolas en alcohol. Con la cual a través de la calidad de las uvas se podrán conocer variedades de esta bebida con una diferente intensidad en su sabor.


Tanto el líquido resultante, como algunas propiedades que llega a obtener como la intensidad en su color. A través de su aroma serán indicativos para que aspectos desde su método de recolección al igual que la preparación puedan ofrecer un mayor conocimiento de la calidad de la cosecha.


Con las cuales se pueden elaborar toda clase de variedades en estas bebidas.

El vino es una bebida con la cual se pueden llegar a alcanzar aproximadamente un doce por ciento de grado de alcohol, o hasta puede llegar a ser mayor.


Dependiendo en gran parte de si se mantienen en las condiciones idóneas.

Siendo definidas tanto por su nivel a temperatura ambiente, al igual que por cuestiones de las uvas al igual que dentro del material que contenga estas bebidas. En algunos intensificando su composición. Dándole toda clase de cualidades tanto como en el espesor, al igual que en el aroma de la misma.


Un aspecto importante de esta bebida está en que no podemos realmente ignorar el nexo de esta bebida con figuras divinas las cuales eran consideradas alguna especie de divinidad.

Con estos aspectos se llega a enfatizar la importancia que tenía esta bebida en parte de la concepción ideológica de las sociedades antiguas, algunas de estas como lo fueron la griega, al igual que los romanos; utilizaban esta bebida con el propósito de enfatizar las festividades de sus pueblos.


Siendo una bebida tan presencial en sus festividades se le llego a representar a través del dios Dionisio, el cual fue conocido como Baco, por parte de los romanos. Esta deidad era el dios del vino y con todo lo que esa bebida significaba y, por lo tanto representaba el espíritu de las festividades, de la convivencia social de las celebraciones. La bebida fue también tuvo una relación importante por parte de los cristianos, por referencias de la misma como parte de la sangre de su mesías: Jesucristo.


Esta bebida en algunos casos pasó a seguir siendo usada como una bebida “sagrada”, para representar o llevar a cabo diferentes ceremonias religiosas, tanto como lo son las misas cristianas, como lo son aquellas festividades paganas. Haciendo toda una ceremonia ritual en el que justo después de haber leído una parte de todo el evangelio, se usaba para que fuese parte de la ceremonia de cierre.

Los diferentes usos que se le aplicaron a esta bebida dentro de estas culturas y religiones nos dice el legado a cultural que la misma nos puede aportar.


Tanto que hasta tendría que hablarse de ello en un texto distinto y mas especializado.

Por lo que la presencia de esta bebida no es algo que no podamos ver hoy en día De una forma no muy concurrente. Esta misma bebida la podemos encontrar con en diferentes variedades, de diferentes tipos tales como los son el: vino blanco, rosado, espumoso, especial, tinto etc. Estas categorías se definen tanto por sus tonalidades al igual que por la cantidad de azucares que contengan cada una de estas variedades. Muchas veces cumplen con ciertos requisitos de conservación u añejamiento para poder entrar dentro de estas categorías.


Por lo tanto se tiene que conocer a una marca de vino como una tradición especializada en la preparación de la misma bebida. Esto lo define como parte de una variedad perteneciente a la cultura gastronómica, con lo cual le da un aspecto culinario a esta bebida.

Una marca que es bastante comercial, siendo de una categoría ampliamente dentro de estas bebidas es la marca conocida como: Casillero del Diablo, esta marca se ha especializado en la producción de variedades del vino tinto. Siendo una de las marcas más comercializadas en América latina.


Esta marca tiene su origen en Chile en la de zona de Pirque.

Donde se contaba que dentro de las bodegas se almacenaban los mejores vinos de aquellas tierras, se encontraba un personaje al cual algunos conocían como “El diablo”, desde ahí es cuando se le conoció a este grupo de vinicultores que decidieron desarrollar esta marca, siendo una de las más extendidas a nivel mundial.


Siendo una bebida que esta preparada con un tipo peculiar de uvas de la planta vid las cuales se conocen como Sauvighnon, especialmente por tener la cascara gruesa del mismo fruto.

Entradas recientes

Ver todo
Ginebra

Escrito: Albany Velásquez La Ginebra es una bebida deliciosa, glamorosa y súper a la moda actualmente, esto debido a que es la perfecta...

 
 
 
Hablemos sobre el maridaje

Escrito: Fernanda Ochoa Durante años hemos crecido con la idea de existen acompañantes perfectos para bebidas como el vino o la cerveza,...

 
 
 
Ron, la bebida de los marineros.

Escrito: Fernanda Ortega El ron es un licor alcohólico destilado, obtenido del jugo o de la melaza de la caña de azúcar. Usualmente es un...

 
 
 

Comments


bottom of page