EL MAQUILLAJE. No sólo ha cambiado por fuera.
- dosveintiochomagaz
- 2 ene 2020
- 3 Min. de lectura
Escrito: Albany Velásquez
A lo largo de las décadas, las tendencias han ido cambiando y evolucionando junto con nosotros, una de ellas es el maquillaje. Amado por muchos y odiado por unos cuantos.
¿Recuerdas cuando en 2010? ¿éramos emo o solo un intento?
Cuando Avril Lavigne y My chemical romance no hacían música, sino himnos a toda una generación.
Con el pasar de los años, también muchas personas se han vuelto más conscientes al momento de elegir los productos y marcas que compran -que sí libre de parabenos, que si cruelty free- y, es que en tan sólo 10 años las cosas pueden cambiar de gran manera. Puede que incluso algunos de nosotros hayamos pensado o intentado ser vegetarianos o veganos, incluso las marcas y empresas han empezado a preocuparse por eso, ya sea voluntariamente o por mera supervivencia. En productos como el maquillaje las pruebas en animales han comenzado a quedar atrás, incluso el uso de ingredientes derivados de ellos.
Han surgido marcas nuevas y otras antiguas se han cambiado al bando cruelty free.
Acá te hablamos de 6 de ellas, que han resurgido con nuevos ejes gracias a nuevos nichos de mercado:
NYX
Nyx nace en Los Ángeles, California, encargándose siempre de crear cosméticos de tendencia, mega coloridos, a precio increíble y por supuesto, libres de crueldad.
El rímel por ejemplo, siempre ha sido unos de los básicos más importantes en mis cosmetiquera, es por eso que vivo probando y buscando para ver si consigo el indicado, hace poquito en el buen fin, probé el rímel “On the rise” rosita por fuera y la verdad es que fue amor a primera puesta: sin grumos, pestañas largas y naturales, como de esos amores difíciles de conseguir.
Kat Von D Beauty
Creado por una tatuadora originaria de Monterrey, tiene una gran variedad de productos de alta calidad a precios justos.
Trabajan día con día para que toda su marca sea 100% cruelty free, nos encanta su entusiasmo y compromiso.
“Everlasting liquid lipstick es una belleza, es de alta cobertura con acabado mate y permanece en los labios por horas sin perder humectación; Ink liner, un delineador en pluma a prueba de agua garantiza una mirada dramática en instantes; y las paletas de sombras para ojos, contienen tonos inesperados en terminados mate o brillantes para crear looks sofisticados o naturales a placer.”
Pai pai
Otra de las marcas mexicanas para enorgullecerse. Fue creada por Karen Rodarte y Andrea Ibargüengoitia, con el objetivo nacionalista, divertido y con gran estilo de hacer productos de belleza que no sólo te hagan ver bien, sino sentirte bien contigo misma y con la causa: cero pruebas en animales.
The Body Shop
Una de las marcas más conocidas y que si no sabías, esta comprometida con la naturaleza. Brochas para maquillaje de pelo sintético,madera de coco sustentable… son algunos de los ejemplos de las alternativas por las que optan en sus productos.
Urban Decay
Libre de crueldad animal certificada por Leaping Bunny, y, al igual que las opciones pasadas, es una marca de gran calidad. Troublemaker, es otra máscara para pestañas a recomendar en esta nota, pues en verdad aumenta y da volumen a las pestañas sin dejarlas tiezas y con un aspecto poco natural.
eos
Luego de convertirse en todo un éxito con sus labiales redondos, EOS decidió unirse a este mercado libre de crueldad y además agregar cremas humectantes dentro de sus productos de cuidado para la piel.
¡Cuánto cambian los cosas! ¿no?
Esperamos que hayas disfrutado esta nota y que nos escribas en los comentarios si conoces y has probado otras marcas o productos libres de crueldad y qué tal fue tu experiencia.
Comentários