top of page

Los años 10’s: Una gran década para ser Zeldero

Escrito: Maik Espinosa


Desde 1986, año en el que Nintendo nos regaló por primera vez un The Legend of Zelda; con cada consola nueva, se nos presentan títulos que nos hacen querer saber más y más de la historia del valiente Link en sus aventuras por Hyrule, Lorule, Términa, Isla Koholint, etc… Y para variar, los años 10 fueron increíbles para toda la comunidad zeldera, no solo por los títulos que se presentaron, si no por toda la revolución que representó el unir a las nuevas generaciones a este barco llamado “Adicción por una de las mejores sagas de videojuegos de todos los tiempos.”


La primer sorpresa de la década llegó de la mano de la increíble Nintendo 3ds, la nueva consola con pantalla 3d, giroscopio, pantalla táctil, entre otras cosas. La gran N se lució pues para aprender y conocer todo lo que esta consola podía dar, nos trajeron un remake del juego más recordado y todo un parteaguas en su lanzamiento: Ocarina of Time 3d. Y con la llegada de este título, comenzamos todo un periodo de locura.

Con el exponencial crecimiento de las redes sociales, millones de zelderos nos unimos para pedir un remake del polémico Majora’s Mask con firmas de peticiones, pancartas, etc. Y para calmar las aguas, Nintendo nos dio en 2011 Skyward Sword, que con la capacidad de la Wii, pudimos simular la espada y escudo de Link. Más de uno nos sentimos como los auténticos héroes del tiempo.


En las redes sociales, nació una increíble ola de fans, que externaron su amor por la saga creando páginas con memes, novedades, noticias, trucos y más. Aquí, en esta comunidad, también se organizaban reuniones, fiestas, concursos y dinámicas para otro gran acontecimiento: Symphony of the Goddsesses, un concierto orquestado con temas de toda la saga; que se presentó en los teatros y auditorios más importantes del mundo. En México hizo 4 paradas en donde toda la familia hyliana nos hicimos presentes, disfrazados o con solo una playera; pero eso sí, con toda la actitud.


2013 fue un gran año, pues llegó un nuevo remake para la nueva Wii U: Wind Waker, así como A Link Between Worlds para la 3ds. Ambos pasando sin pena ni gloria, pero eso sí, recordándonos que Zelda vive.

El siguiente año, 2014; estuvo algo flojo, pero no pasó desapercibido pues tuvimos la oportunidad de conocer un nuevo formato para Zelda, uno en el que podamos destruir hordas de enemigos y por fin sentir el poder de la Espada Maestra con Hyrule Warriors, juego no canónico pero sí muy recordado por ser algo nuevo; pero aquí la verdadera nota es que, cuando todos ya nos habíamos dado por vencidos, en un Nintendo Direct en noviembre… ¡Se anunció el remake para 3ds de Majora’s Mask! Entre lágrima y aplausos, todos esperamos con ansias hasta febrero del 2015 para poder tener en nuestras manos nuestro precioso. Pero el público, tan exigente, no se detuvo y cuando tuvimos al bebé en nuestras manos, lo jugamos y después botamos para, posteriormente pedir un remake del… Twilight Princess ¿Es neta?


Más tarde, ese mismo año; llegó un nuevo Zelda que se remonta al concepto de Four Swords: Triforce Heores, un multijugador que seguramente no será recordado algunos años después.

Llegó el 2016 y con él, el ansiado… ¿Twilight Princess HD? ¿Neta Nintendo nos hizo caso con eso? Bueno, lo importante es que aun así todos lo jugamos y disfrutamos en la Wii U, consola que ya estaba muriendo sin haber llegado a vivir realmente. Y meh… Se anunció Hyrule Warriors Legends; lo importante aquí fue que en la E3 se anunció nada más y nada menos que ¡Un nuevo Zelda para la nueva consola!


Fue larga la espera, pero valió completamente la pena pues en 2017 llegó el tan ansiado Breath of the Wild, con un mundo enorme, con mucho que ver y vivir… Con tantas posibilidades y momentos. Todos quedamos con ganas de más.

Pensábamos que ya íbamos a cerrar la década, que no quedaba más por ver, cuando Nintendo nos recordó porqué la amamos: Se anunció la secuela de Breath of the Wild, con el que seguramente inaugurarán los años 20.


Pero antes de terminar, llega a nuestras consolas el remake de Link’s Awakeing con un protagonista realmente tierno.

Fue una gran década para ser zeldero, las redes sociales y la evolución de las consolas y juegos, nos regalaron experiencias únicas. Los adultos, conocieron nuevas formas de jugar, los jóvenes, tuvimos una pubertad y adolescencia increíble de la mano de nuestros personajes favoritos, además de conocer las joyas de la saga; mientras que los niños tuvieron la oportunidad de adentrarse y amar la Leyenda de Zelda.


Esperamos que la próxima década sea igual de increíble, llena de sorpresas, amigos y experiencias; sé que Nintendo no nos va a decepcionar.

Hasta entonces, recemos a Hylia para que así sea. ¡Gracias Nintendo! Por estos 10 años más con The Legend of Zelda.

¡Hya!

Entradas recientes

Ver todo
TENDENCIA ECO-FRIENDLY

Escrito: Andrea Velásquez En los últimos años nos hemos visto en peligro debido a los cambios climático ocasionados por los altos...

 
 
 

Comentarios


bottom of page