top of page

WHISKY ESCOCÉS

Escrito: Ixchel Castro

Se obtiene por la destilación de la malta fermentada de cereales como al cebada, trigo centeno y maíz, después se deja envejecer en barriles de madera tradicionalmente de roble blanco. En la actualidad cada una de las destilerías produce whisky de su propia manera.

El primer registro oficial de una destilación se remonta al año 1494 cuando el rey encargó a Friar John Cor de la Abadía de Lindores en Fife la elaboración de “acqua vitae”, designación en latín para “agua de la vida”; los monjes introdujeron la destilación con la cristiandad en Escocia en los siglos IV y V.


La costumbre era consumirlo recién destilado y sin añejar, el producto final era de un sabor tan fuerte y áspero que solían mezclarlo con azúcar, hierbas y especias.

En 1707 se impusieron impuestos sobre el consumo del whisky y se persiguió el contrabando, estas medidas provocaron grandes revueltas y levantamientos en las calles, además la aparición de contrabando, convirtiendo al whisky en la bebida del desafío.


El whisky escocés solamente puede ser nombrado de esa manera si ha sido destilado y envejecido en Escocia, ya que el lugar dónde se almacenan marca las características de su sabor, además el escocés debe ser madurado obligatoriamente en barricas de no más de 700 litros de capacidad.

TIPOS DE WHISKY

Existen tres tipos de whisky escocés distintos: whisky de malta -conocido también como malta pura-, whisky de grano y whisky mezclado.


WHISKY DE MALTA

El whisky de malta se elabora con cebada malteada, agua y levadura. Este líquido se destila en alambiques de cobre enormes y se deja madurar en barriles de whisky durante al menos tres años -aunque la mayoría se dejan madurar durante bastante más tiempo-. El whisky de malta pura se produce en una sola destilería mientras que el whisky de maltas mezcladas es el producto de dos o más destilerías.


WHISKY DE GRANO

La elaboración del whisky de grano es bastante distinta, en este caso, la cebada malteada se mezcla con cebada sin maltear y otros cereales antes de que la mezcla completa se combine con agua y levadura. El líquido obtenido se destila en un alambique continuo que presenta un aspecto poco similar al alambique tradicional. Este produce una mayor cantidad de licor con una intensidad mucho mayor.


WHISKY MEZCLADO

El whisky mezclado implica un complicado proceso en el que se mezclan distintos tipos de maltas puras, entre 15 y 50 con whisky de grano. Se trata de un proceso complejo, los whiskys de destilerías distintas tienen cada uno su propia personalidad y la mezcla,de estos no siempre da resultados satisfactorios por este motivo, el arte de mezclar whiskys requiere una gran destreza y las recetas de estas mezclas están guardadas bajo llave.


Muchos de los whiskys mezclados son ahora nombres con gran resonancia, entre ellos:

Bells, Dewars, Whyte and Mackay, Johnnie Walker y The Famous Grouse.

Si eres un amante de esta bebida ahora sabes que tiene mucho más significado, date la oportunidad de conocer otros tipos de whisky y no solo el que usas para embriagarte ya que la elaboración es todo un arte.

Entradas recientes

Ver todo
Ginebra

Escrito: Albany Velásquez La Ginebra es una bebida deliciosa, glamorosa y súper a la moda actualmente, esto debido a que es la perfecta...

 
 
 
Hablemos sobre el maridaje

Escrito: Fernanda Ochoa Durante años hemos crecido con la idea de existen acompañantes perfectos para bebidas como el vino o la cerveza,...

 
 
 
Ron, la bebida de los marineros.

Escrito: Fernanda Ortega El ron es un licor alcohólico destilado, obtenido del jugo o de la melaza de la caña de azúcar. Usualmente es un...

 
 
 

Comments


bottom of page