Arma tu kit de supervivencia para llevártela leve en la agencia
- dosveintiochomagaz
- 24 oct 2019
- 3 Min. de lectura
Actualizado: 26 oct 2019
Escrito: Daniela Martínez
En 228 te damos unos cuantos consejos para armar tu kit de supervivencia en la agencia, que sin duda te ayudará a rendir más de lo acostumbrado y sobre todo a mejorar tu humor y disposición en las actividades cotidianas.
Es hora de empezar un día laboral, un día más que sin duda implicará una serie de peripecias que inician en la cocina cuando te preparas el desayuno y luego te vistes para ir al trabajo.
Trabajar en agencia es una oportunidad única y la buena actitud no debe perderse.
Tuppers:
En ese tupper que te regalo tu abuelita procura guardar, además del almuerzo, un pequeño postre como premio del día. Recuerda que puede ser desde una fruta hasta un chocolate, tú eliges. La vida adults siempre nos alcanza.
Como tip extra, te aconsejo llevar siempre tus propios cubiertos. Esta opción te salvará la vida en múltiples ocasiones, a veces cuando comes fuera no te dan cubiertos y bueno, eso es una pesadilla. En lugares como Miniso, venden kits pequeños con cubiertos de bolsillo que puedes dejar en el cajón de tu escritorio.
Café:
El café a veces es tan necesario como agua en el desierto. Si en tu trabajo no hay cafetera, vale la pena invertir una parte de tu sueldo en un buen termo que además te ayude a cuidar el planeta. El café puede mantenerte alerta pero también sirve para darte unos minutos de descanso y relajarte un poco.
El mismo termo puede servirte para tomar agua, ahorras en gastos hormiga y además cuidas el ambiente.
Libros:
Procura llevar un libro entre tus cosas, aprovecha cualquier tiempo muerto que tengas para leer un poco y despegarte de las redes sociales.
También te aconsejo que cargues alguna revista para despejar tu mente.
Puedes leer en tus tiempos muertos o durante el tiempo que pasas en el transporte público.
Siempre es una buena opción mantener la mente activa.
Una buena playlist:
Arma una playlist de tus canciones favoritas y escúchala a volumen moderado, mientras laboras.
Si puedes y quieres, de vez en cuando, incluye algo de música clásica (obviamente nos referimos a Juan Gabriel y Selena), eso creará un buen ambiente en tu oficina.
Agenda o libreta:
La tecnología no tiene palabra de honor así que te recomendamos llevar contigo una pequeña agenda. Además de ser súper práctica, el hecho de escribir con tu puño y letra las tareas que debes de realizar hace que tengas todo más presente.
Cepillo y pasta de dientes:
A veces las jornadas son muy largas y no nos vemos (u olemos) al igual de cómo salimos de casa. Te aconsejamos cargar con una pasta de dientes, cepillo, desodorante, perfume/loción e incluso algo de maquillaje para retocarte durante el día.
Pro tip: en algunas tiendas de conveniencia o farmacias venden kits de viaje que son muy útiles y contienen todo lo que te recomendamos pero en versión mini, muy práctico para guardarlos discretamente en tu escritorio o cargarlos en tu mochila.
Botiquín de emergencias personal:
En la agencia, aunque algunos no lo crean, ocurren muchos accidentes. Que esto no te sorprenda, arma un pequeño botiquín para contrarrestar desde un dolor de cabeza hasta alguna cortadura. Personalmente creo que ningún kit está completo sin unas toallas sanitarias, Cafiespirinas, Syncol y Riopan, por si te pasaste de salsa en tus tacos.
Nunca sabes cuándo tú o algún colega lo pueda necesitar.
Objetos que te conforten:
Toma una foto que signifique mucho para ti y enmarcarla, luego ponla en un lugar visible de tu escritorio. Cuando sientas que las cosas no van bien, verla te dará tranquilidad. (La escritora de este artículo tiene una foto de su perrito para no extrañarlo tanto).
Audífonos:
Tal vez para la oficina no sean indispensables, pero sí lo son para el transporte público. En esta ciudad donde un trayecto de media hora se puede volver fácilmente uno de dos, es básico cargar con audífonos y, si se puede, una pila portatil para que no te quedes sin pila en el caos que es la CDMX.
El pilón:
Este es un mal consejo, pero aprovechando que es mes patrio no estaría mal tener una botellita de tequila para echarte un caballito cuando sea de extrema urgencia, ¿no crees?
¿Te gustaron nuestras recomendaciones? ¿Cuáles ya cargabas en su mochila y cuáles piensas cargar de ahora en adelante? Recuerda, el trabajo es muy similar a nuestra segunda casa y mientras más amigable podamos hacernos el ambiente, mejor. La salud mental es primero.
Comments