top of page

COLOR ALEBRIJE EN LAS CALLES DE LA CIUDAD

Escrito por:Katia García

El Museo de Arte Popular se encomendó proporcionar más de 200 alebrijes para recorrer las calles del Zócalo Capitalino hasta El Ángel de la Independencia, y que estarán en exhibición hasta el 17 de noviembre.

Con un clima muy abrasador y entre personas de todos los rincones de la ciudad, las principales avenidas como 5 de Mayo y Reforma se llenaron de alegría y unidad para recibir a los alebrijes que residen de 10 estados: Ciudad de México, Estado de México, Guanajuato, Hidalgo, Morelos, Oaxaca, Querétaro, San Luis Potosí, Tlaxcala y Tabasco.

Dicho recorrido fue cerrado para que toda la población mexicana pudiera transitar libremente por las calles; niños, niñas, jóvenes, adultos y personas de la tercera edad disfrutaron cada kilómetro de este evento.

¿De dónde vienen los coloridos personajes?

Si bien estos coloridos amigos son artesanías elaboradas a base de cartón y/o periódico, engrudo y para el cuerpo alambre, son originarios de la primera mitad del s. XX.

Pedro Linares -artesano originario de la Merced- se dedicaba a la creación de diversos objetos con papel mache como: piñatas, máscaras, esqueletos, y figuras para la quema.

En 1936, José enfermó gravemente y tuvo un sueño totalmente profundo, se relata que durante el lapso que permaneció en ese estado; soñó que se encontraba paseando en un bosque extraño. Ahí descubrió varias criaturas con pelajes despampanantes, desde un burro con alas y un león con cabeza de perro.

Poco a poco se recuperó de esa grave enfermedad, y cuando regresó a tomar su profesión como artesano, decide llevar a la realidad todas esas alocadas criaturas que el conoció en su sueño.

Las coloridas creaciones de Linares, fueron ganando popularidad siendo así que artesanos de otras partes comenzaron a imitar el estilo de este magno inventor, también llegó a hacer varios alebrijes para Frida Kahlo y Diego Rivera, cuya colección se encuentra hoy en el Museo Anahuacalli en la Ciudad de México.

Hoy en día, los alebrijes forman parte legendaria del imaginario cultural y artístico de México, y se trata de una artesanía en constante evolución.

Desde el 2007, el Museo de Arte Popular de la Ciudad de México organiza un desfile de alebrijes monumentales con la intención de promover las artes y la cultura folclórica mexicana.

Esto impulsa la cultura mexicana y promueve el talento de más de cien mexicanos que colaboran en estas actividades que son totalmente gratuitas e impartidas por el Gobierno de México.

Hagamos que nuestras tradiciones sigan de pie, y cultivemos a nuestras generaciones futuras el conocer la cultura de nuestro país para que año con año se celebre y enriquezca el talento mexicano.

Si quieres saber más de estas creaciones artísticas puedes encontrarlos en:

Dirección: Revillagigedo 11, Colonia Centro, Centro, 06050 Ciudad de México, CDMX

Teléfono: 55 5510 2201

Entradas recientes

Ver todo
EL GRAFFITI Y SU TRAYECTORIA

"El aerosol es solo una técnica más. Magisterio declara paz y unidad a los escritores de la gran ciudad, a los que respetan y busca...

 
 
 

Comments


bottom of page