top of page

Conciertos y confalsos: Disfruta al máximo tus eventos

Escrito: Maik Espinosa


¿Realmente te conviene comprar boletos en reventa? ¿Sí te ahorras una lana? Descúbrelo en una edición más de Conciertos y Confalsos.


Hola, amigos. Aquí Maik de nuevo.

En la tirada pasada hablamos de los reingresos, pero esta vez vamos a tocar el tema más importante en cuanto a conciertos: Boletos. Este es el génesis, ahí empieza todo. Cuando va a venir tu banda favorita, comienzas comprando los boletos y antes de entrar, escaneas tu boleto, para llegar a tu lugar necesitas tu boleto y el mejor recuerdo físico que tendrás, es tu boleto.


Y no es para menos, ese boleto es la llave, es tu pase al santuario en donde escucharás, verás y sentirás la energía de tu artista favorito. Ese boleto no solo te cuesta dinero, si no que también sangre, sudor, lágrimas, estrés y sustos. Tan solo imagina esto: Esperas días viendo el contador en la página de venta de boletos, llegar a cero y cuando por fin es la hora, la página se satura y se cae, al volver a cargar, se agotaron y es aquí cuando se te ocurre esa brillante idea: La reventa.


Déjame decirte algo: ¡NI LO PIENSES! Porque -vaya sorpresa- casi siempre son boletos falsos. Lo sabrás porque después de haber pagado mucho por él, al llegar al escáner en la entrada del inmueble, se escuchará un sonido que te indicará que algo no va bien, además, en la pantalla del aparato aparecerá la leyenda “Not valid”.


No lo intentes justificar, nosotros sabemos cuando mientes. Sabemos el día en que se compró, el lugar y el método de pago, así que no sirven los engaños.

¿Cómo evitar esto? Fácil, no compres en reventa. Ni al amigo del amigo, porque te sorprendería saber las veces que nos han dicho eso.


Lo cierto es que puedes hacer algo si ya de plano no te aguantas las ganas y ese revendedor te hace ojitos. Pídele que te acompañe hasta la entrada, hasta los escáneres, y no le pagues si no te dan paso. Si se niega, aunque te jure que te espera y te de su número. ¡No lo hagas! Los revendedores chidos no tienen ningún problema en acompañarte hasta la entrada.


Lo falso es que puedes confiar en otros métodos. No te vayas con la finta. Que si se ven muy reales, que si les pasan el encendedor para que veas que no se quema (según ellos es prueba de que es real) NO TE FÍES porque también puede que sí sean boletos reales, pero ya estén usados o cancelados.


También evita comprar en páginas ajenas a la empresa vendedora, porque esos sitios dedicados a la reventa, también están dedicados a estafar.

Ahora, una mención especial: No subas fotos de tu boleto, pero si te gana la emoción, tacha por completo los dos códigos de barras, COMPLETITO. En tus redes sociales también hay cada abusado que va a provechar tu inocencia para robar tu boleto y si te gana, cuando llegues no te dejaremos pasar porque nos aparecerá como usado.


Y lo más importante: Si ya sabes que tu boleto es falso, no reclames ni intentes convencernos de dejarte pasar. Evita hacer el oso.


¡NO COMPRES EN REVENTA! Compra en los sitios oficiales y disfruta del show.

Espero te sea de mucha ayuda este artículo y ya sepas qué hacer para cuando venga tu artista favorito.


Nos vemos en la próxima entrega de tu sección favorita: Conciertos y confalsos.

Entradas recientes

Ver todo

Comentarios


bottom of page