top of page

Creatividad + Espíritu = Ayahuasca

Actualizado: 25 oct 2019

Escrito: Damaris Gamez


La madre de todas las plantas


"La abuelita", siempre ruda en el manejo de nietos, pero lo hace con amor y siempre por tu bien. La ayahuasca es el brebaje psicodélico, utilizado ritualmente por los chamanes, curanderos o maestros ayahuasqueros de las etnias del Amazonas.


La línea entre lo que consideramos una droga psicodélica, y lo que se puede llamar, una medicina ancestral de trance, es muy delgada.


Ayahuasca, es una palabra de origen quechua formada por aya-, -que significa cadáver o muerto-, y waskha, -que significa liana o soga-. De tal forma que, Ayahuasca significa "liana de los muertos", imagen que representa la conexión entre nuestro mundo y el de los espíritus, cuando se bebe esta sustancia psicoactiva.

Es un brebaje, originario del Amazonas, con efectos alucinógenos, probablemente, la sustancia más poderosa para la mente humana.


La combinación más común es la chacruna, -que posee componentes psicoactivos-, generan visiones, y la liana Banisteriopsis caapi, -con inhibidores de la monoaminoxidasa, la enzima que controla los niveles de serotonina-, que es el neurotransmisor regulador de las emociones.


Dichas sustancias elevan los niveles de serotonina y melatonina, -que regulan el sueño-, provocando así un control en el estado de ánimo, lo que lleva a quien bebe dicho brebaje, a sentir energía y reacciones químicas en el organismo, provocando un cambio de perspectiva de la vida, llevándolo a un viaje astral.


La ayahusaca nos ofrece generar una retrospectiva, un viaje hacia nuestro fondo, para desde ahí empezar a sanar. Es un proceso que no solo dependerá de “la abuelita”, sino del sentido que cada uno le dé a este reinicio del ser, nos dará la oportunidad de ver nuestro pasado,y sí concluimos el viaje en armonía, regresaremos a nuestro mundo con algo nuevo que ofrecer al prójimo. Toda la experiencia llena y perdura en el ser como una rama que logra acariciar caminos inimaginables.


Lo que no todos saben, es que hay personas que llegaron a pensar que es una droga, pero la Ayahuasca, no crea tolerancia. En cambio, nos invita a sensibilizarnos con nuestro cuerpo, a conectar con la vida misma y nuestro ser en toda la extensión de la palabra. Te relaja, te hace sentir bien, lúcido y con la pila totalmente recargada.


Ahí no termina todo, la ayahuasca no sólo ofrece un retorno a nuestro ser y un crecimiento espiritual, en un estudio publicado en el diario científico Psychopharmacology, se mostraron sus beneficios psicológicos, reduciendo el pensamiento basado en el juicio y la reactividad interna, objetivos que busca la psicoterapia mindfulness (práctica derivada de la meditación budista).


Se observó que la ayahuasca “potencia el pensamiento creativo divergente, una manera de pensar, que mejora y fortalece la flexibilidad psicológica, ya que permite a los individuos generar nuevos esquemas cognitivos, emocionales y estrategias conductuales."


En la investigación, se puso a prueba la ayahuasca, con pruebas de creatividad antes y después de entrar en acción los efectos, mostrando variaciones significativas en el Test de Concepto de Imagen (PCT), que indican, una influencia medible en el pensamiento creativo, una modificación del pensamiento convergente predominante previamente a la ingesta y una mayor tendencia al pensamiento divergente posterior al consumo.


Los resultados confirmaron que los efectos de la ayahuasca podrían facilitar las intervenciones terapéuticas y servir de apoyo clínico, sin embargo, es necesario llevar a cabo estudios donde se utilice un placebo experimental controlado y mecanismos de medición de la creatividad adicionales, antes de que los resultados puedan ser aplicados en un contexto general.


Los efectos visuales que induce, asombran al ser humano, consisten en visiones inimaginables, es como ver un universo paralelo que siempre ha estado ahí y que pocos pueden descubrirlo.


La ayahuasca puede conducir a la mente humana a niveles de creatividad superiores a aquellos de la conciencia ordinaria, siendo así, un puente para manifestaciones creativas dentro del cerebro y que ese mundo paralelo observando en el viaje, logre expandir la mente en la individualidad de cada quien, en este, nuestro mundo real.


Si bien esta bebida logra llevarte a ver las cosas desde otro punto y generar en ti una energía creativa especial, siempre dependerá de la persona que lo ingiera si cumple o no su objetivo, porque cada quien sabe lo que su cuerpo, corazón y espíritu necesitan.

Entradas recientes

Ver todo
La Forma del Agua Una carta de amor

Escrito: Alberto Díaz El replanteamiento de una princesa. ¿Qué pasaría si en La Bella y la Bestia la princesa fuera imperfecta, y al...

 
 
 

Comentarios


bottom of page