top of page

El Estadio Olímpico que alojará a grandes atletas en 2020.

Escrito: Albany Velásquez

Con una capacidad de 68 mil personas, este estadio fue inaugurado apenas este domingo 15 de diciembre, tras 4 años de construcción.


Este estadio fue creado para combatir las fuertes temperaturas en los juegos olímpicos 2020, 185 grandes ventiladores y ocho pulverizadores para limitar las molestias causadas por la temperatura de a veces má de 40 ºC en Tokio en verano, y además fue construido sobre el antiguo estadio nacional de los juegos del 64 que sólo albergaba 57000 espectadores.


KENGO KUMA, arquitecto contemporáneo japonés, autor de grandes obras como el Teatro de la Ópera de Granada y ahora, el gran estadio para las olimpiadas,declara que su objetivo es recuperar la tradición de los edificios japoneses y reinterpretar estas tradiciones para el siglo XXI.


KUMA ha ganado premios como: el Premio del Instituto Arquitectónico de Japón (1997) fue nombrado Oficial de la Orden de las Artes y las Letras en Francia (2009).

Sin duda, alguien de su calibre habría sido seleccionado para llevar a cabo algo tan importante…


La construcción se inspira en técnicas tradicionales, y con un gran uso de la madera.

Casi 2.000 metros cúbicos de madera de cedro fueron enviados desde todo Japón para permitir, entre otros, la fabricación de velas que homenajean a la pagoda del templo de Horyuji, erigida hace 1.300 años.


El recinto transmite un lado medioambiental y gran apuesta por la naturaleza.

Los asientos de las gradas, por ejemplo, están pintados con cinco colores, con una distribución en la que destaca el marrón en las primeras filas, el verde en las del medio y el blanco en las finales, para emular la imagen de un bosque.


Se estima que tiene un valor de hasta 157 mil millones de yenes (1.300 millones de euros), y este 21 de diciembre, el encargado de inaugurar la pista será nada más y nada menos que el rey de la velocidad Usain Bolt en una exhibición de relevos.


Tokio 2020 tendrá la incorporación de cinco nuevos deportes: béisbol (masculino) y softbol (femenino), karate, skate, surf y escalada deportiva. Estos últimos tres harán su debut en la historia olímpica, lo mismo que el básquetbol 3×3, que se suma al calendario.


Sin duda estamos muy emocionados por ver este gran evento en 2020, aunque sea por la TV debido a su alto costo. ¿Qué opinan? ¿Les gusta la construcción?

Entradas recientes

Ver todo

Comments


bottom of page