GANADORAS OLÍMPICAS MUJERES FUERTES, DISCIPLINADAS Y DECIDIDAS A GANAR.
- dosveintiochomagaz
- 2 ene 2020
- 3 Min. de lectura
Escrito: María López
Las mujeres tuvieron su primera participación en los juegos olímpicos en 1900, en deportes como el golf y el tenis. Años más tarde, en el 2012, el papel de las atletas ha sido más fuerte, competitivo y reconocido en cada una de las disciplinas deportivas.
Ellas han demostrado ser un ícono en la historia, al marcar un antes y un después en este evento a nivel mundial; logrando posicionarse con éxitos, nuevos récords y la satisfacción de asomarnos a una realidad que va más allá del deporte: El reflejo de una evolución, en cada país que participa en los juegos olímpicos.
Cada deportista femenina ha demostrando que un proceso que ha tomado años, lleva el nombre de cada una de ellas. Y las siguientes mujeres, son el reflejo de una nueva forma de dejar todo en la cancha.
PAOLA LONGORIA
¡La raquetbolista número 1 del mundo, es mexicana! Hace unos días, la deportista del estado de San Luis Potosí, recibió su reconocimiento número 100; un logro que le costó 12 años de trabajo y esfuerzo, como la oportunidad de ser una de las atletas en portar la antorcha olímpica en los próximos juegos, en Tokio 2020.
SERENA WILLIAMS
La multicampeona de más de 40 títulos en el tenis, se disputa una larga carrera de triunfos y una lucha por la igualdad de las mujeres en el deporte.
Su rapidez y agilidad en la cancha, le han dado momentos de gloria en los escenarios más importantes del tenis y liderar durante 300 semanas, el ranking Women's Tennis Association, clasificación a nivel mundial para reconocer a las mejores tenistas profesionales.
ELAINE THOMPSON
La doble campeona en los 100 y 200 metros en atletismo, es jamaicana. Ella ha roto paradigmas en los últimos años para las mujeres en este deporte, al ganar consecutivamente oro en los últimos juegos olímpicos Río 2016; logro que no se veía desde 1988 en Seúl, con la atleta Florence Griffith Joyner.
SIMONE BILES
A su corta edad -22 años- se ha posicionado por tres veces consecutivas como la mejor gimnasta a nivel mundial.
Su potencia y alto nivel de dificultad en sus ejercicios, la han posicionado con 19 títulos como campeona mundial y 25 medallas en campeonatos; demostrando ser la mejor gimnasta en la categoría femenina como en la masculina.
KATIE LEDECKY
La nadadora estadounidense, se caracteriza por su determinación y velocidad en el agua.
A sus 22 años, consiguió la medalla de oro con un registro de 8:14,63, teniendo como resultado, la segunda marca más rápida en la historia de la prueba de 800 metros en Juegos Olímpicos.
MARÍA DEL ROSARIO ESPINOZA
Desde muy pequeña, esta mexicana tenía claro sus objetivos en el Tae Kwon Do, y hoy, a sus 32 años, cuenta con todos los reconocimientos que su disciplina ofrece: campeona mundial, olímpica, panamericana y centroamericana.
INGRID LORENA VALENCIA
Es una boxeadora colombiana, que deja deja sangre y sudor en el cuadrilátero.
Su manera de esquivar y contraatacar a sus rivales, le permite definir en el ring, su fuerza como carácter para ser considerada como una de las mejores en su deporte.
Y esa perseverancia, logró una medalla de bronce y se aseguró un puesto en los libros de historia como la primera boxeadora en conseguir un reconocimiento olímpico para su país, Colombia.
Ellas son algunas mujeres que han alzado la voz y demostrado que la fuerza y los nervios, los sienten todos. En una competencia, se deja todo para alcanzar objetivos de victoria y ser reconocidas en su disciplina, como unas guerreras capaces de pararse en el podium de cualquier deporte.
Y esperamos verlas triunfar a ellas y otras atletas, en los próximos juegos olímpicos, Tokio 2020.
Nos leemos en otra edición de 228 THE NEW BRIEF. (:
댓글