EL GRAN PREMIO DE MÉXICO F1 Y EL DESFILE DE DÍA DE MUERTOS INVADIERON LA CIUDAD ESTE FIN DE SEMANA
- dosveintiochomagaz
- 3 dic 2019
- 2 Min. de lectura
Escrito: Fernanda López
La Ciudad de México se caracteriza por tener un amplio repertorio cultural y este fin de semana no fue la excepción, al tener dos eventos simultáneos llenos de tradición, aficionados, pero sobre todo, de mucha fiesta.
Iniciamos calentando motores al oriente de la ciudad, en el Autódromo Hermanos Rodríguez, donde se llevó a cabo otra edición de la Fórmula 1, evento en el cual, 228 THE NEW BRIEF, siguió de cerca en el FANZONE.
Desde el día viernes nos dimos cita en el F1 FANZONE MÉXICO, otra alternativa para seguir de cerca la emoción de esta carrera en conjunto con varios aficionados. En este espacio pudimos contagiarnos de la adrenalina de apoyar a nuestra escudería favorita como RED BULL, TORO ROSSO, Ferrari, entre otras, en pantallas gigantes. Además, pudimos agregar a la experiencia los Go Karts y simuladores que nos hicieron sentir unos pilotos profesionales.
Durante este evento, también logramos conocer a Max Verstappen (RED BULL), Alexander Albon (TORO ROSSO), Daniil Kvyat (TORO ROSSO) y Pierre Gasly (RED BULL), en una firma de autógrafos.
Y para finalizar en el último día de la carrera, no podían faltar los mariachis para transmitir la celebración de romper récord de asistencia de más de 114 mil personas en el Autódromo
y ver ganar a Hamilton dos veces consecutivas en México.
Sin duda, este evento te hace sentir en la pista y esperar con ansias otra entrega de la F1 en la ciudad.
El domingo al término de la afición que transmiten este evento, nos fuimos corriendo a pesar de la lluvia al Mega Desfile de Día de Muertos que se dió cita a partir del Zócalo y llegando por primera vez a las calles de Polanco, para dar una mayor exposición de está tradición tan mexicana a los turistas tanto nacionales como extranjeros.
A nuestra llegada a Paseo de la Reforma, nos encontramos con un espectáculo lleno de música, color, euforia por parte de los asistentes como los voluntarios que hacen de este evento posible.
Este año giró en una misma narrativa , que fue llamada “Un regalo de cantos y flores de México para el mundo”. Autoridades capitalinas explican que este desfile es un recorrido por el Mictlán, "sincretismo, arte, cultura y celebración que engloba el día de muertos".
A lo largo del recorrido nos encontramos con personas bailando, cantando, pasando un rato increíble en familia y destacando los disfraces que no podían faltar como las catrinas, Fridas, charros y enmascarados para darle vida a esta caravana.
Cabe destacar que en esta edición, hubo más de 2.6 millones de asistentes y que abre la posibilidad de que este desfile que se celebra desde hace cuatro años, tenga mayor importancia a nivel mundial, contando con participación en otros eventos para dar a conocer y resaltar nuestras tradiciones.
Pero si te perdiste este desfile, aun tienes otra oportunidad de vivir esta festividad el 2 de noviembre con el Gran Desfile de Día de Muertos que parte de Av. Paseo de la Reforma hasta el Zócalo.
De igual forma a lo largo de esta semana, se llevarán a cabo varias actividades que sin falta, 228 THE NEW BRIEF, te harán sentir de cerca.
Comments