El Rugby
- dosveintiochomagaz
- 27 nov 2019
- 4 Min. de lectura
Escrito: Yamil Barrera
A lo largo de la historia de los deportes hemos encontrado como se han ido desarrollando diferentes estilos de deportes y juegos, tales que puede mostrarnos que en su mayoría estos nacen por el contexto de la sociedad actual en la que se encuentran. Dentro del ámbito deportivo a nivel nacional el deporte que tiene la mayor cobertura mediática y un fuerte peso a nivel cultural ya que es el más practicado por todas las comunidades es
el famoso futbol. Denominado futbol soccer en E.U.A.
Este deporte tiene su origen casi a la par de la revolución industrial en Inglaterra del siglo X|X, teniendo esencialmente su origen a través de diferentes comunidades de obreros que deseaban darse un breve espacio de entretenimiento para gozar a la hora de jugar en campos baldíos los cuales acondicionaron después como canchas improvisadas para tener un rato ameno practicando de este deporte.
Contrario a lo que muchas personas piensan el rugby tiene su origen desde el futbol de carnaval, el cual es un juego que se practicó en los tiempos del medievo, siendo un juego donde no se tenían reglas muy establecidas y en el cual participaban dos fracciones de una misma ciudad llevando a que este “juego” se practicase de forma un poco violenta. Vetándose por mandato real en más de una ocasión.
Es un deporte que nace del futbol ya que en una universidad en la ciudad de Rugby Inglaterra se estaba disputando un partido del mismo deporte, llevando a cabo con regularidad todo el juego hasta que un joven participante de nombre William Webb Ellis. Este joven participante decide en un dado momento tomar el balón con sus manos en lugar de seguirlo pateando con los pies y pasarlo a otro jugador, por lo que decide seguir
corriendo con el balón entre sus brazos, esquivando a todos los otros jugadores que buscaban derribarlo hasta lograr cruzar toda la cancha llegando hasta la portería rival.
Lo que nadie podría esperar de ese momento es que en ese día sería el inicio de uno de los deportes más sobresalientes dentro de la historia de Gran Bretaña . Teniendo presencia en más de veinte países y volviéndose en parte de un legado cultural muy vasto dentro de la historia de sus deportes.
Ya que en ese momento es cuando se hicieron las claras distinciones entre el futbol y el rugby. Llevando a todos los nuevos prospectos dentro de este deporte a generar una nueva generación de practicantes que pudiesen enriquecer la manera en como este nueva disciplina era llevada a cabo. Principalmente para todas las personas que deseaban practicar cosas distintas a la hora de estar dentro de su vida cotidiana.
El rugby a diferencia del futbol no solamente es un deporte que esencialmente se juega con las manos sino también no es un estilo de juego “convencional” ya que en el rugby se practica dentro de varias categorías. Esta la categoría de rugby quince en la cual cada equipo consiste en tener quince jugadores por cada bando y cada uno de ellos se dedica a tener que establecer sus jugadas no en un aspecto lineal, sino todo lo contrario, se convertía en una forma de practica menos convencional. Al llevar a cierto tipo de pases que se tengan que realizar de forma lateral y siempre hacia los costados, nunca hacia el frente como usualmente se llega a jugar en el futbol soccer.
También en el rugby el juego en equipo llega a ser algo realmente crucial a la hora de poder avanzar correctamente para tener mayor dominio dentro del terreno de juego, ya que de esta forma es como se puede abarcar mejor las zonas que se necesiten para conseguir llegar a la zona de anotación. Lo más relevante que se plantea dentro de este deporte es la constante colaboración entre todas las facciones del juego para poder realizar correctamente todas las jugadas necesarias. Ya que se necesita mantener siempre un balance entre todos los jugadores.
Dentro de las diferentes formas en las cuales va avanzando el juego se tiene en claro que puede haber bastante contacto de jugador entre jugador, pero siempre que se vayan realizando las jugadas pertinentes para que estas no resulten potencialmente más nocivas.
Una de las maneras para detener mejor el avance de algunos jugadores es a través del scrum ya que es una especie de muralla humana en la cual dos facciones se disputan el dominio del balón para poder continuar con cualquier miembro de su equipo. Se tiene estrictamente prohibido pasarse el balón con las manos cuando se realizan estas jugadas y todo se hace directamente con el uso de los pies. Poniendo en este aspecto una forma
en la cual también se van disputando el dominio de juego a través de diferentes jugadas o diferentes estilos de juego.
A través del rugby podemos darnos cuenta que los deportes se han convertido a través de los años en una especie de legado cultural en el mundo moderno, el cual muchas veces tiene una connotación ya a nivel social y personal. Dentro de los deportes siempre han existido toda clase de filosofías u ideologías que han cargado de una especie de verdadera afición hacia lo practicantes al igual que los mismos espectadores.
Al ver que el rugby es un deporte que ha ido evolucionando conforme a las épocas y al contexto en los cuales se fue practicando nos podemos dar cuenta de todo el tipo de aspectos que conlleva conocer un deporte con la magnitud tan grande que se tiene por parte de las mismas aficiones, demostrándonos en este caso que las verdaderas tradiciones dentro de los deportes las construyen esencialmente las personas que deciden tomar
parte de un juego y llevarlo más allá del campo.
Comments