top of page

MUJERES EN EL DEPORTE ¿Cuál es el verdadero reto?

Escrito: Albany Velásquez

Las mujeres hemos luchado desde ya varias generaciones atrás por igualdad de derechos, por tener la libertad de elegir sobre nuestro cuerpo, sobre lo que hacemos o pensamos, lo que nos gusta y lo que no, e incluso en el ámbito deportivo esto ha sido una gran batalla, que pese que muchos creamos que ya está ganada, aún falta mucho por recorrer.

Hablaré por mi, y quizá por una o muchas más que se identifiquen.


Desde pequeña mi familia me cuidó y me consintió “como una niña”, mi mamá siempre intentó y ha intentado hacer lo mejor para mi hermana y para mi; ambas diferentes una más “femenina” que la otra… así es, ya comenzamos a entrar a terrenos sensibles y turbios: ¿qué es ser femenina? Ser delicada, amar el rosa, usar faldas, moños y bailar; esto podría ser un ejemplo claro del estereotipo que nos han insertado a la cabeza desde pequeños.


Así como hay chicas muy delicadas, detallistas y “a la antigua”, hay otras a las que no se nos da tan bien eso, a las que nos gusta ser bruscas, rudas y concisas o habemos otras que no nos encasillamos y que somos una cajita de sorpresas cada día. Que un día quieras probar con ballet y más tarde, con americano.


Un día de la nada decidí emprender una gran aventura al empezar a practicar fútbol americano, fue una locura, me dijeron tantas cosas para intentar cambiar mi decisión…

Te van a golpear, eso es para hombres, vas a perder lo poco de feminidad que te quede, ¿lingerie football? Lo que quieres es enseñar, esa modalidad ni golpea…


Hubieron tantos comentarios parecidos o totalmente diferentes, es increíble cómo a la gente le encanta influir en los demás, causarles miedo frente a nuevos retos.

Entre todos estos comentarios, noté gran nivel machismo que créanme, no sólo venían de hombres.


Factores que puedo asegurar de mi experiencia:

1. El football americano, sea modalidad lingerie o no, es un deporte de contacto y no pierde para nada su intensidad el que sea de una u otra forma.

2.- No es lo mismo que el tocho.

3.- Si quieres jugar en calzones, es tu decisión. Nadie puede decidir sobre tu cuerpo y lo que quieras hacer, más que tú. Como cuando se luchó para que usáramos mini falda, no la usamos diario pero tener la libertad de hacerlo es lo que importa.

4.- Una persona puede ser mil cosas y tener cualidades que no necesariamente estén peleadas entre ellas.

5.- La constancia y la disciplina que requiere el deporte, te ayudarán toda la vida.

6.- En un equipo, las estrellitas sobran, lo que realmente lo lleva a perdurar es justo cómo trabajan en conjunto.

7.- Cuando quieres hacer las cosas, siempre encuentras la forma. Así que si eres de los que no practica deporte por falta de tiempo, busca un poco más la forma. Conocí tantas personas que llegaban ya sudando y muriendo por llegar a entrenar después de trabajar o estudiar que no me lo creerías.

8.- La mente en el juego. Una frase que describe la vida misma, no te distraigas por gente que te quiera apartar de tu gran jugada.

9.- Si tienes una amiga deportista, dale un abrazo y felicítala.

10.- Ya no sé qué más contarte pero sin duda, si has hecho deporte o has estado en algún tipo de equipo de ese estilo, sabes que es de las mejores experiencias que se pueden tener.


El deporte crea segundas familias y rompe géneros.

Entradas recientes

Ver todo
Breakdance ¿Un deporte?

Escrito: Andrea Velásquez Todos en algún momento de nuestras vidas hemos oído hablar del Breakdance o visto a alguien practicándolo. Un ...

 
 
 

Comments


bottom of page