top of page

Las olimpiadas y la arquería.

Escrito: Yamil Barrera

El 2020 ya se encuentra a la vuelta de la esquina, tanto como las fiestas y todos los regalos han sido parte de una tradición que lleva más de un siglo, también lo ha sido la celebración de los juegos olímpicos, los cuales se celebrarán cada dos años en diferentes sedes. Este evento masivo tiene su origen en la antigua Grecia, los cuales se llevaban a cabo con el propósito de conmemorar las celebraciones hacia el dios de la guerra.


Una de las razones por las cuales esta milenaria tradición se sigue llevando a cabo es con el propósito de tener una forma en la que diferentes naciones compiten para lograr el reconocimiento internacional dentro de ciertas disciplinas deportivas. Esta tradición ha evolucionado a lo largo de la historia mostrándonos el poder del alcance mediático que generan las diferentes disciplinas deportivas. Al igual que el interés de naciones completas de poder mostrar cuáles son sus capacidades para lograr destacar entre estas disciplinas.


Al igual que otros deportes ya mundialmente reconocidos como el lanzamiento de jabalina, atletismo, natación etc. Podemos encontrar que el origen de estas disciplinas se remonta de tiempos muy antiguos, en los cuales lo que más se buscaba desarrollar era la capacidad de supervivencia de las personas ante sus entornos, fueran un tanto hostiles o más pacíficos. El culto que se le rinde al cuerpo es algo que ha destacado a lo largo de muchas otras culturas. Algunas disciplinas se desarrollaron tanto por cuestiones de guerra, al igual que otras se llevaron a cabo como parte de actividades cotidianas en la vida de las personas.


Una de estas disciplinas de la cual ha tenido una diferente acepción en los últimos años es la de la arquería, es una actividad que su origen se remonta muchísimo años antes de que siquiera existiesen los juegos olímpicos. El propósito de esta actividad muchas veces era el de lograr cazar diferentes presas en la extensión de muchas planicies. Aunque también se ha usado con un propósito meramente militar.

Algo realmente curioso de esta actividad es la forma en como se ha ido difundiendo a lo largo de diferentes regiones a lo largo de la historia de los humanos. Mostrándonos como podemos encontrar diferentes similitudes de otros escuadrones de arqueros a lo largo de diferentes culturas. Algunas que se encargaron de mostrar mayores avances o destrezas en esta disciplina. Por lo mismo, al ser una actividad que ha sido extendida a lo largo de la historia de la humanidad podemos ver por qué un evento tan grande como lo son las olimpiadas han acogido a esta disciplina como una actividad como algo a lo cual darle bastante relevancia en la participación de diferentes naciones.


La arquería más allá de usar una vara alargada en forma curveada con una cuerda tensada en sus ambos extremos, ha evolucionado a todo un sistema de maquinaria el cual nos puede mostrar las ventajas tan grandes que este instrumento, al igual que la destreza de otras personas pueda tener. En esta disciplina podemos encontrar la capacidad de muchas otras personas para lograr ubicar diferentes objetivos midiendo todo tipo de condiciones, acertando siempre en un punto central el cual les va a dar mayor puntaje a los participantes.


En los juegos olímpicos pasados pudimos ver que nuestro país demostró tener una mayor notoriedad en la participación de esta actividad, viendo como esta actividad milenaria poco a poco está teniendo una mayor aceptación por parte de las personas en el territorio nacional, al igual que pueda ser una actividad física que genere un mayor interés por parte de diferentes familias a lo largo de estos próximos años.

Entradas recientes

Ver todo

Comentários


bottom of page