Mundo Onírico
- dosveintiochomagaz
- 31 oct 2019
- 3 Min. de lectura
Hace algunos años -nueve para ser exactos-se estrenó “El origen” una película dirigida por Christopher Nolan, ganando cuatro Oscares en 2011: mejor sonido, fotografía, efectos visuales y edición de sonido.
Dicha película logró mover fibras muy interesantes en mi mente, generando así una gran interrogante. ¿Es posible saber que estás en un sueño? ¿Qué tanta práctica se necesitará para lograrlo? ¿Será una sensación tan real?
Por estas y muchas interrogantes más, este tema es fascinante y no es un tema de actualidad, es un tema que lleva años de ser estudiado, Freud fue de los más interesados en estudiar los sueños y lo que querían decir. Los sueños siempre han sido una incógnita en la vida del humano, ha tratado de descifrarlos y en el camino se encuentran más dudas que respuestas.
Hoy hablaremos de los sueños lúcidos, son sueños en los que el soñante sabe que está soñando y es capaz de dirigir su sueño como a él le dé la gana. Hay dos clases de sueño: una fase reposada y una activa, el primero mantiene una inactividad, la mente hace muy poco mientras respiramos lenta y profundamente, en cambio en una fase activa los movimientos oculares se vuelven rápidos como si estuviéramos despiertos, y se sueña vivamente, en los hombres probablemente se pueda presentar una erección y en las mujeres se incrementará el flujo sanguíneo vaginal.
Los sueños lúcidos son entonces un simulador de vuelo para manejar tu realidad, hablábamos de la película “El Origen” que tuvo a bien generar la interrogante del porqué saber que estamos soñando, lo que sucede es que en la película los actores tienen un fin lograr sustraer información de la mente de las personas para tener una ganancia, podemos notar que se manejan niveles dentro del sueño, como ir pasando de un sueño a otro en el mismo sueño, y sí, algunas personas no creerán que sea posible pero con ejercicios y práctica se puede lograr estos sueños lúcidos, en ellos serás capaz de crear una realidad de la que sabrás que es un sueño que así decidiste crear.
En los sueños lúcidos pasa de todo, podemos hacer lo que queramos volar, por ejemplo, este mundo nos da la posibilidad de crear escenarios perfectos para vivirlos, podemos ir de lo más bello a lo realmente fatalista, y claro que generamos grandes experiencias si llegamos al punto de crear estos sueños. Es un campo totalmente abierto, en el cual expandirán un aprendizaje que en la realidad no se puede tener, lo usaremos como un borrador o una puerta para hacer cosas que siempre quisimos, pero que no se pudieron.
No podemos dejar de lado lo que los sueños lúcidos ofrecen a nuestra creatividad, y es que todos hablamos de creatividad y sus procesos, pero seguramente en nuestro camino más de una vez hemos escuchado el típico “se me ocurrió, así de la nada”, ideas creativas que llegan en un momento. Pensemos que dentro de los sueños lúcidos al ser un campo fértil para la inspiración en el que plantear ideas y ejecutarlas, será un tema sencillo. El proceso creativo, es algo inherente al ser humano, la creatividad significa hacer uso de la imaginación para producir algo nuevo. El científico alemán Hermann Helmholtz, descubrió las fases del proceso creativo:
· Saturación: Se buscan soluciones al problema y se prueban formas de resolverlo, no lográndolo con éxito.
· Incubación: La persona que trata de buscar la solución se rinde y lo envía al inconsciente.
· Iluminación: El pensador ha abrigado las condiciones psicológicas adecuadas.
Los sueños creativos se pueden generar a través del sueño lúcido y una forma de hacerlo, es cada vez que nos encontremos en el sueño lúcido buscaremos la respuesta a nuestro problema, o bien incubar un sueño dejando un recordatorio para volverse lúcido en el sueño. Al usar la incubación se sabrá que estamos soñando, el estar lúcido en el sueño permitirá que sepamos lo que estamos haciendo dentro del sueño, sin lucidez será en vano porque se olvidará el propósito.
Sin duda alguna el tener sueños lucidos resultará una grata experiencia y con mucho que aprender, ver más allá de la realidad es lo que se logrará a través de esta práctica, así que si quieres ejercitarte te dejo algunos consejos de como lograr tener un sueño lucido, es importante tomar en cuenta que cada persona es un mundo distinto y puede funcionar de forma diferente.
· Escribe tus sueños, cada que despiertes y antes de que los olvides escribir detalladamente lo que soñaste.
· Comprobaciones de realidad, pregúntate si estás soñando o estás en la realidad, intenta hacer algo loco, por ejemplo, volar.
· Medita, antes de ir a dormir medita en una habitación oscura.
· Mantén la calma, cuando te despiertes, quédate de 5-10 minutos en la cama.
Comments