top of page

Publicistas con otro rumbo: Misma carrera, muchos caminos.

Actualizado: 25 oct 2019

Escrito: Diana López.


Una de las grandes ventajas de estudiar publicidad es la apertura que te brinda durante la carrera, porque cursas temas de diseño, cine, radio, ilustración; pero lo más importante es que aprendes a “vender” tu trabajo, algo que muchos expertos en esas ramas, aún les cuesta trabajo.


Aquí te mostramos algunos ejemplos de personas que se desviaron un poquito de la carrera y llevaron su conocimiento mucho más allá de una agencia de publicidad.


Iñárritu


Sin duda, el gran director, ganador del Óscar y orgullo mexicano, es un excelente ejemplo de publicista que eligió seguir otro rumbo. 


En sus inicios, antes de que “Amores Perros” (2000) llegará a la gran pantalla, Iñárritu creó en los noventa la productora Z Films, en donde se realizaron audiovisuales para Canal 5. 


Después, nacieron piezas como “Powder Keg”, un episodio para BMW, que obtuvo un León de Oro y “Write the future” de Nike, que ganó el Grand Prix del Cannes Lions International Festival of Creativity.


Ahora, el nombre de Alejandro González Iñárritu es conocido a nivel mundial por su trabajo en cintas como “Birdman” y “The Revenant”, además de sus cinco premios Óscar, cuatro Globos de Oro y cuatro BAFTA, que ganó gracias a sus creaciones.



Eduardo Salles 


Gracias a Eduardo Salles, ahora tenemos algo hermoso llamado Pictoline, “el arte de

explicar las cosas en segundos”. 


Salles, tomó su humor, el ánimo crítico que caracteriza su trabajo, las noticias del día, el amor por el diseño y la ilustración para crear su blog “Cinismo ilustrado”, el cual, después evolucionaría a Pictoline.


Esta compañía lleva a otro nivel las noticias o datos sobre ciencia, medicina, economía, arte  y otras disciplinas, al convertirlas en infografías, stories o gifs, que su equipo llama “bacons”.

Ahora, podemos ver la gran evolución de Pictoline, que incluso ha llevado los “bacons” a ser virales en redes sociales, a alianzas con marcas o a su recopilación impresa anual.



Ridley Scott


Scott es el director de dos clásicos de la ciencia ficción de siempre: Alien, el octavo pasajero y Blade Runner. 


A los 42 años, Scott dirigió una cintas históricas, lo que pocos saben es que durante los 11 años previos, el aclamado cineasta había sido uno de los directores de publicidad británicos más famosos. Incluso después, continuó realizando comerciales publicitarios, una de sus obras maestras fue “1984” de Apple marcó un antes y  después en la historia de la marca.



Brad Pitt 


Antes de convertirse en uno de los actores más cotizados, Brad Pitt estudiaba periodismo

en Universidad de Missouri en Columbia y después decidió enfocarse a la publicidad.


Aunque, después se dió cuenta de que el cine formaba parte del él, así, una semana antes de recibir su título, decidió ir tras su sueño de ser actor. 


Ahora gracias a ese cambio de rumbo, lo podemos ver triunfar en películas como “El club

de la pelea”, “Once upon a time in Hollywood” y próximamente en “Ad Astra”.



También tenemos que recordar a famosos como David Bowie y Freddie Mercury, quienes tenían estudios en arte y  diseño gráfico, pero claramente su destino era ir mucho más allá,  impulsados por el conocimiento que habían adquirido en sus carreras.

Entradas recientes

Ver todo
HIP HOP : UN ESTILO DE VIDA

Escrito: Michelle Velásquez Seguramente alguna vez has escuchado estas palabras Rap o Hip Hop definiendo a un género musical, o si no...

 
 
 
Las reglas del peloteo

Escrito: Israel Salazar -¡Hola amigos! Mi nombre es Israel, mejor conocido como Ajolosaurio, y en esta edición de 228 magazine les...

 
 
 

Comments


bottom of page