top of page

¿Qué hago durante los puentes si no me gusta la pachanga?

Escrito: Damaris Gamez

En este artículo te compartimos 4 lugares a los que puedes ir de mochilazo y pasarla increíble.


No te acongojes siempre hay opciones, si no eres de los que les gusta tanto la pachanga y prefieres algo más relajado, te dejamos algunas opciones que se encuentran muy cerca de la ciudad y son perfectas para fines de semana largos.


Isla Tzibanzá


Quién pensaría que tenemos un lugar increíble y tan cerca, La Isla Tzibanzá, nos ofrece cabañas tipo safari, con vista a la presa y alas montañas ubicada en el Pueblo Mágico de Cadereyta de Montes, en el estado de Querétaro.


Aquí, podrás poner a prueba tus habilidades ya que ofrece la práctica de kayak, pesca de manera deportiva dado que al ser un sitio sustentable posterior a la pesca se libera el pescado, también puedes recorrer el largo de la presa Zimapán durante los 30 kilómetros que componen dicha presa te sorprenderás al observar durante las paradas pequeñas formaciones de ríos aledaños a la isla, verás la abundante flora de cactáceas originarias de la zona en “El queso” y te podrás sumergir en Taxhidó, aguas termales que harán reiniciarte física y emocionalmente.


Y para cerrar tu día por la noche pide que enciendan una fogata y disfruta del cielo espectacular mientras quemas bombones.

¡No pares ahí! Visita los viveros están muy cerca de la Isla vivero La Quinta Fernando Schmoll y el Jardín Botánico Regional. Sin lugar a duda una excelente opción para salir de la rutina, desestresarte y ponerte en contacto con la naturaleza.


Villa del Carbón


Ubicada en el estado de México, es un lugar que te dejará con la boca abierta, lleno de paisajes boscosos de inmediato te sentirás totalmente lleno de energía. En el centro encontrarás restaurantes en donde podrás degustar una rica barbacoa o una sabrosa trucha, mercados de artesanías con artículos de piel o qué tal caería un gabán tejido en lana para soportar la velada.


Camina por los alrededores de la Plaza Hidalgo, seguro encontrarás la relajación que buscas. Pasea por la iglesia de la Virgen de la Peña de Francia emblema del municipio, pues se cuenta que la virgen metálica que ahí se aloja se escondió de los españoles entre el carbón para nunca irse. Y antes de seguir el recorrido no olvides pasar por la casa de cultura, encontrarás un espacio para artes del pueblo y un museo con piezas arqueológicas de la región.


Visita la presa del llano, aquí podrás rentar una cabaña, acampar o simplemente dar una caminata, disfruta de las actividades que la pr­­esa tiene para ti, súbete a la tirolesa, practica pesca deportiva o participa en los torneos de lancha, lleva bombones y recuerda encender una fogata. Este lugar es ideal para relajarte y adquirir curiosidades que encontrarás a tu paso.


Tepoztlán


No te quedes solo en casa y aprovecha este bonito fin para ir a conectar, Tepoztlán es un recinto que te ofrece tanto que lo único que podemos hacer es ir y alinearnos una vez más.

En cuanto llegues disfruta de las calles en ellas encontrarás diversos lugares para poder degustar comida prehispánica, además de artículos de mimbre, bordados, joyería y coloridos ornamentos.


Hay actividades imperdibles que no debes dejar pasar sube al tepozteco, tu visita no será la misma si no lo haces, quizá el ascenso puede llegar a ser cansado pero una vez en la cima valdrá el cansancio y es que la vista es increíble: contemplaras los extensos valles y sentirás que la energía del lugar entra por todo tu cuerpo. Al descender prueba las famosas nieves de Tepoznieves, con sabores naturales y exóticos que seguramente te refrescaran mientras continuas con la caminata para llegar al museo prehispánico de “Carlos Prellicer”, este tabasqueño donó su colección de objetos prehispánicos pertenecientes a diferentes culturas prehispánicas: Olmeca, Maya, Zapoteca y Totonaca.


Disfruta también de entrar a un temazcal o un masaje, alojamientos y establecimientos en el lugar te brindaran el servicio. Hay tanto que conocer en este místico lugar que no te puedes quedar sin visitarlo, ve y llénate de energía en todo el esplendor.


Puebla


En este maravilloso estado se esconde un municipio que aunque ya es pueblo mágico es poco conocido en a Huauchinango no le hace falta nada es un recinto que cuenta con mucho que hacer uno de sus atractivos más sobresalientes es la presa de Tenango en la que podrás disfrutar de actividades deportivas y culturales, quizá en tu visita reconozcas el lugar ya que fue el hogar de Tizoc, personaje interpretado por Pedro Infante, aún se puede ver la construcción.


Prueba la gastronomía y degusta tamales de puñete de papatla y adquiere tu salsa de chiltepín con cacahuate molido, disfruta también de una deliciosa trucha en el Campestre Las Truchas, pídela como más te guste y mientras esperas aprecia la bella naturaleza a tu alrededor.


Aprovecha para darte un chapuzón en las cascadas Totolapa y Salto Chico, no te arrepentirás de la increíble vista del lugar, cuidado con las vigilantes rocas en forma de rostros. Un gran municipio que te ofrece actividades muy interesantes para llevar a cabo solo falta que te des la escapada y te atrevas a conocerlo.


En estos recorridos no olvides llevar tu cámara fotográfica, ropa cómoda, efectivo y lo más importante una actitud positiva que permita renovarse y aprender.


No necesitas mucho dinero para descubrir lugares increíbles dentro de nuestro país, puedes aprovechar tus fines de semana para enriquecer tu cultura y darte un buen descanso. ¿Qué otros lugares has visitado en México? Compartelos en las redes de 228 magazine.

Entradas recientes

Ver todo

Comments


bottom of page