top of page

Consejos para el cuidado de tu mascota: Gatos

Nuestra mascota, es el miembro más importante de nuestra familia, las procuramos más que a nosotros mismos, pero a veces, no tenemos idea de como hacerlo correctamente.

Estas fueron algunas de las dudas más frecuentes:

· ¿Cuáles son las enfermedades más comunes?

existen enfermedades metabólicas derivadas de la genética o estilo de vida del animal como: diabetes, enfermedad renal aguda o crónica, pancreatitis, obstrucción de vías urinarias, así como problemas renales entre las más comunes.

Algunas son provocadas por virus o bacterias, se pueden prevenir con la vacunación (rinotraqueitis, panleucopenia, leucemia viral, complejo respiratorio felino, entre las más comunes). Así también obstrucción intestinal derivado del comportamiento de acicalamiento y formación de bolas de pelo.

· ¿basta con esterilizar solo a las hembras?

Es sano que, tanto hembras como machos, estén esterilizados ya que la esterilización ayuda al control de problemas de salud, como: piometra, que es, la infección del útero donde las bacterias anaerobias crecen formando pus que se acumula en el cuerpo y cuernos del útero. Tumores de ovarios, de testículos, así como evitar problemas conductuales.

Previene posibles enfermedades transmisibles que se adquieren en el momento que los gatitos salen a buscar pareja -SIDA FELINO-. Evita que también entren en conflicto como peleas que dan pie a los abscesos (infecciones que provocan acumulación de pus) entre otros problemas más severos como: pérdida de ojos, extremidades y en casos graves la muerte.

· ¿Por qué les gusta arañar los muebles de la casa y que se puede hacer para evitar que lo hagan?

Los gatos usan esta práctica para diferentes propósitos, uno de ellos es el afilar sus garras, para marcar objetos y depositar las feromonas que hay en sus cojinetes.

Está práctica se puede disminuir si le acercamos más de un rascador, que se acomodan estratégicamente por toda la casa donde habita el gato. Los rascadores son prefabricados y algunos otros se pueden fabricar por los dueños ya que son muy sencillos de hacer, en YouTube hay tutoriales para realizarlos.

Si la práctica ya está muy arraigada o se ha llevado a cabo por mucho tiempo se pueden adquirir productos que están hechos a base de feromonas que pueden auxiliar a evitar que sigan arañando los muebles o cortinas de la casa.

· ¿Cómo y cada cuando se bañan?

La ducha para los gatos, no es necesaria ya que ellos se acicalan y asean solos, solo en caso que esté muy sucio y requiera un baño, este debe ser con agua tibia, productos formulados especialmente para gatos -ya que estos suelen ser muy sensibles ante los productos químicos-. Debe realizarlo alguien que tenga una estrecha relación con el gatito ya que a ellos no les gusta nada el baño, es preferible que no se bañe bajo el chorro del agua o regadera, esto los altera.

En gatitos que están destinados a participar en concursos de belleza esto cambia, pero es llevado a cabo por profesionales.

· ¿es normal la pérdida de pelo?

Es normal que estos muden de pelo una vez al mes, si la caída es en todo momento, puede ser derivado de problemas que involucran enfermedades de la piel, estrés, enfermedades del metabolismo y deficiencias en la nutrición.

· ¿Qué cuidados debe tener una gatita embarazada?

La duración de está, puede ser de 64-67 días, una vez que se den cuenta que está cargada o que se haya cruzado, se debe cambiar la alimentación a una a base de croquetas para gatito bebe ya que estás contienen más proteína que será indispensable para la formación de tejidos y todo el proceso de gestación.

Mantener siempre agua accesible y fresca. Se debe desparasitar a mitad de la gestación en caso que no haya sido desparasitada previamente, dos q tres meses atrás.

En caso que al último tercio de gestación, se note que come poco, suele ser norma, como su abdomen se encuentra distendido por qué los gatitos ocupan espacio, se llena más rápido y por lo tanto come menos pero más veces al día.

Se debe adaptar un nido, puede ser hecho con una caja de cartón rellena de papel periódico o sábanas. Este debe ser colocada en un lugar donde no haya corrientes de aire, que se encuentre en un lugar tranquilo ya que al término de la gestación buscará un lugar oculto para poder parir.

· ¿Cuál es el cuidado correcto del arenero?

El arenero debe estar siempre limpio y con un nivel de arena considerable de 10 a 15 cm, debe estar abierto o de lo contrario prefieren buscar áreas más ventiladas.

Se debe limpiar todos los días y se debe verificar que no falte arena, si el arenero no cumple con estos requisitos el gato preferirá hacer fuera de él.

· ¿Cómo cuidar de sus colmillos?

La limpieza dental en los gatos, se recomienda que se realice, al menos una vez por semana con un producto especial, lo puedes conseguir en las veterinarias. En caso que el sarro ya se haya acumulado de manera abundante, se le puede realizar una profilaxis dental, esta es llevada a cabo por médico veterinarios que necesitaría dormir al gatito y por medio de un aparato destruirá la placa bacteriana, acompañado de un tratamiento postoperatorio que involucra antibiótico para evitar que las bacterias que se encuentran en la placa de sarro, lleguen a torrente sanguíneo y provocar un problema mayor.

Espero que estos consejos sean de ayuda para prolongar la vida de tu felino y pueda tener una vida digna con los cuidados que se merece.

Por Ixchel Bravo.

Entradas recientes

Ver todo

Comments


bottom of page