top of page

Guía no básica y subjetiva de cómo ser creativo.

Creando creatividad (Uli S.)

Guía no básica y subjetiva de cómo ser creativo.

La creatividad según google, es la capacidad de crear o inventar cosas, eso quiere decir que si puedes inventar una nueva palabra de la nada ¡Tyfarunga! Ya eres creativo.

No te prometo que cuando acabes de leer esto ya vas a ser más creativo, pero si vas a tener una idea más amplia de cómo estimular tu talento de crear.

La creatividad es una habilidad nata del ser humano, es una de las herramientas que nos ha ayudado a evolucionar y seguir progresando como sociedad.

A lo largo de los años han destacado personajes que han pasado a la historia por sus inventos o descubrimientos como por ejemplo Nicola Tesla, Leonardo da Vinci, Andy Warhool, entre otros.

La creatividad no tiene un perfil o una rama específica, y aunque muchas veces, se le ha relacionado con las artes, la verdad es que puedes ser creativo en literalmente en cualquier disciplina.

La creatividad no es algo que se consigue de la noche a la mañana, no hay una palabra que al decirla te hagas creativo, tampoco es un instructivo paso a paso para ser creativo y mucho menos un secreto por revelar.

Cuando tu ves una idea creativa que te produce la sensación de que es algo que nunca habías visto antes, no fue casualidad, no es lo primero que se le ocurrió, sino es un ejercicio de falla y aprende, donde constantemente hay que estar experimentando con las herramientas que se tienen.

Y aquí los pequeños trucos que he recaudado acerca de cómo ser creativo, algunos de primera mano y otros descubiertos, algunos legales y otros… pues no tanto que digas “wow que legal es”.

Si tienes ideas en tu cabeza puedes empezar por reflejarlas en papel, ya sea en palabras, dibujos u otras formas que se te ocurran, que se parezcan a lo que imaginaste.

Hay ambientes que son más propensos para que se de la creatividad, los escenarios más confiables pueden ser desde una noche tranquila, en la ducha, largas caminatas o simplemente cuando estás relajado y sin preocupaciones.

La creatividad requiere de varias referencias y de diversos temas, entonces lo que tienes que hacer es hacerte un polímata, o sea, una persona que tiene que saber un poco de todo, aunque suene muy relativo, la mayoría de las cosas que no sabes es porque no sabes que no las sabes.

Si ninguno de los consejos anteriores te ha servido hasta ahora, aún queda otra forma de estimular tu creatividad, puede ser con ayuda de sustancias recreativas que abran tu espectro mental y te hagan visualizar más opciones como tantito alcohol (nunca es tantito), cannabis, etc. nota: esto no está científicamente comprobado o creo que si.

Por último, mi consejo para la creatividad es atreverse a todo, nuevas experiencias, leer libros que antes no te llamarían la atención, juntarte con las personas que casi no te juntas, ver películas que parecen “aburridas, etc. recuerda que la creatividad puede venir de cualquier lado o de cualquier persona, solo tienes que buscarla.

Hay varios métodos para sacar ideas o llegar a conceptos, que trataré de tocar en otra ocasión, esto fue algo muy por encima, gracias por tu atención.

Drinking game: shot por cada vez que leas “creativo” o “creatividad”.

Entradas recientes

Ver todo

コメント


bottom of page