¿Qué hace a un director creativo un genuino creativo?
- dosveintiochomagaz
- 16 oct 2019
- 3 Min. de lectura
Dentro de las agencias uno de los puestos más deseados o con mayor demanda es lo referente a la dirección creativa, ya que se tiene la libertad de externalizar las ideas de una persona haciendo las cosas que uno realmente quiere.
Entonces estipulando esto, nos podemos percatar de que la dirección creativa es una muy buena labor en la cual tanto las capacidades artísticas como todo tipo de habilidades pueden converger para llevar a cabo un proyecto sin precedentes que sirva a una agencia y saquen adelante un proyecto. Pero también tomamos en cuenta el hecho de que la creatividad es una habilidad que no todas las personas desarrollan por igual; entonces, aquí la pregunta sería; la creatividad es algo con lo que se nace o se hace??
Tomando en cuenta este planteamiento es donde nos vamos a dar la oportunidad de poder desglosar concretamente algunos aspectos que puedan definir perfectamente el perfil de un buen director creativo.
La creatividad es una habilidad que requiere de una buena destreza mental, al igual de bastante práctica para que en otra ocasión en donde se quiera plantear una idea un poco “descabellada” se entienda perfectamente cómo es que funciona, ya que los directores creativos se encargan de poder concretar sus propias visiones de tal manera en la que puedan aplicarles a las necesidades de comunicación de sus campañas actuales.
Aquí se plantearemos algunos aspectos que nos dirán que tan buen perfil de director creativo puede tener una persona que guste de esta profesión y que sienta que su imaginación le da para mucho más.
Ser alguien que busca referencias.
Puede que sea un aspecto muy básico pero es importante darse cuenta que las referencias a la hora de conceptualizar no sólo ayudan, sino que realmente pueden partir como base para desarrollar conceptos más sólidos que nos faciliten la manera en la cual bajamos u aterrizamos una idea. Usualmente buscan referencias provenientes de muchas fuentes; tanto sea como el cine, la literatura, la animación o hasta en las mismas noticias, siempre buscan diferentes fuentes de donde nutrirse e así poder sacar el máximo provecho posible para llevar a cabo sus mejores estrategias de conceptualización.
Realizan actividades poco usuales
Regresando con lo mismo, las personas que gustan desarrollar su creatividad al punto en el cual gusten de llevar a cabo todo tipo de actividades que les generen experiencias únicas. Cuando su mente es tan inquieta necesitan esencialmente de realizar una buena actividad para que sepan cómo relajar su constante actividad mental e así poder bajar sus ideas con mayor facilidad e así poder obtener una mayor claridad en lo que van a hacer.
Buscan experimentar más de una vez
Cuando la actividad mental se torna un poco confuso y las ideas todavía no llegan a ser un tanto claras, la búsqueda de diferentes experiencias es esencial para poder tener una idea de cómo es que puede funcionar el desarrollo de un planteamiento creativo, todo esto con el principal motivo de conocer exactamente qué puntos se pueden ocupar a la hora de desarrollar una idea y cuáles son los que no. Como dicen no hay nada mejor que la prueba y error para saber qué es lo se puede llegar a proponer.
Mantener siempre la mente abierta
No hay cosa que pueda mermar más la capacidad de abstracción que estarse cerrando a ideas nuevas, sobre todo cuando una persona se encasilla en personas que tiene una razón “absoluta” dando un fuerte paso a que las personas que en algún momento parezcan seguras de sus ideas puede que solo no estén siendo lo suficientemente receptivos hacia todo lo que se encuentra a su alrededor.
Saber englobar muchas ideas en una sola
Este punto pareciera que es uno de los más esenciales, pero en algunos casos llega a ser bastante esencial, ya que en algunos momentos las personas se olvidan realmente de cómo aterrizar concretamente una idea y se basan principalmente en solo buscar una manera más rápida de poder resolver las ideas que se están planteando.
Aprender a escuchar
Es normal que las personas que tienen estos puestos tan relevantes dentro de dirección de arte o encontrándose en el departamento creativo llegan a ser algo errados al respecto de cómo realizar sus propias indicaciones, con lo que estas personas para lograr una buena comunicación y esencialmente desarrollar una buena estrategia que pueda servirle a los clientes para saber cómo mejorar todas sus idea a la hora de presentar necesitan tener realmente abierta una capacidad en la vida de las personas que es la habilidad de aprender a escuchar.
Ya tomando en cuenta este tipo de aspectos es donde podemos darnos cuenta de cómo se van especificando todos los aspectos que pueden definir perfectamente el perfil de un buen director creativo, los cuales es bueno tomar en cuenta para que si deseas incursionar en esta profesión sepas exactamente por donde pudieses hacer que las cosas funcionasen u por donde habría alguna oportunidad para mejorar.
Comments